Mostrando las entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

1 de junio de 2013

Lunita y kombianos en Power Flower 4

Llegamos a Puerto Rico en el momento preciso, pocos días después de nuestra llegada la 4ta versión del Power Flower estaba por darse. Uno de los eventos de autos antiguos más grande de la isla estaba por llegar y nosotros recibimos la invitación para estar en un lugar privilegiado donde lunita sería vista por mucha gente que visita el centro comercia Plaza de las Américas en la ciudad de San Juan. 

Haciendo los últimos arreglos para el Power Flower

Como contar nuestra historia es un poco demorado, entonces preparamos un gran mapa para dar explicaciones de nuestro viaje por toda América, algunas fotos y el recorrido. 

Kike hace los últimos retoques al mapa de viaje

Faltaba un día y como siempre arreglando a lunita a la carrera, una buena lavada, arreglos y detalles que nunca faltan y marcando algunas cositas en el mapa que mandamos a hacer. La idea, que lunita fuera protagonista en un evento de carros famoso y conocido en San Juan de Puerto Rico. 

Enrique ingresando a lunita
Enrique el protagonista del último viaje de América

Este sería nuestro último recorrido en América con lunita y una persona muy especial hizo parte de él, Enrique. Amante de los Volkswagen antiguos y las kombis nos acompaño en el recorrido desde la puerta de plaza Las Américas hasta el lugar donde lunita estaría exhibida. Podemos decir, Enrique fue el último viajero de lunita en América. 

Entrando a Plaza Las Américas
Lunita en Plaza Las Américas

Entrar manejando la kombi por los pasillo de un centro comercial, una sensación bastante extraña. Locales cerrados y gente de mantenimiento haciendo cosas que uno nunca ve cuando está el centro comercial abierto. Poco a poco y con poca velocidad vamos avanzando con el fuerte sonido de los motores de VW que se encajonan entre los pasillos y el olor a humo inunda el ambiente. 

Lunita lista para ponerse en el lugar de la exposición

Llegamos al lugar establecido para poner a nuestra lunita y notamos que es un lugar muy especial junto a la tarima principal del evento. Un gran tapete blanco y un lugar para poner nuestro mapa más que un lugar privilegiado, un gran honor! 

Otras kombis exhibidas en el Power Flower 2013
Lunita en Power Flower 2013
Lunita en Autos con Luis Mariano

Al igual que los otros carros, quedó lunita en su lugar de la exposición. Ansiosos estábamos nosotros con la reacción que tendría la gente al verla al día siguiente. Ya estábamos listos para estar todo el día en la inauguración junto a lunita respondiendo preguntas y contando nuestras experiencias. 

Kike con lunita contando nuestra travesía por América
El día siguiente lunita fue la protagonista de evento, un carro de placas de Colombia se encontraba en Puerto Rico junto a un mapa de América. Muchos nos preguntaron como hicimos para llevarla hasta allá, muchos otros nos preguntaron sobre la travesía que con lunita llevábamos por América, planes futuros y muchas fotografías; hasta que llegó la hora de cerrar el centro comercial.  Tal vez fue el día que mas veces contamos nuestra historia, tal vez fue el día que más gente admiró nuestra kombi, tal vez un día como este no se repita, pero lo que si sabemos es que nuestro viaje continúa, entonces así, seguiremos llevando y contando nuestra historia. 

14 de abril de 2013

Kombianos de camping en Añasco, el último camping de América

Una de las cosas que no debíamos dejar atrás antes de poner a lunita en el museo era hacer el último camping de esta parte del viaje. Ya hace unos 6 meses las dormidas fueron en lugares donde la temperatura estuvo bajo cero, pero ahora viene la hora de nuevamente recordar eso de ser despertados por los fuertes rayos del sol y el calor abrazante. 

Acampando en Añasco 

En esta ocasión, el amigo Melvin tenía separado un lugar frente a la playa en el Balnerio Tres Hermanos en Añasco para pasar el último fin de semana en Puerto Rico con lunita. Ya hace un largo rato no pasábamos la noche acampando con amigos, así que disfrutamos mucho el hecho de estar acompañados  por otros que aman hacer lo que nosotros hacemos, dormir en hermosos lugares. 

Camping VW en Añasco

Al llegar la noche varios amigos llegaron a hacernos compañía con sus kombis a compartir una cena hecha por todos y tomar unos tragos que no pueden faltar para arreglar el mundo. 

La última noche durmiendo con Lunita en el viaje por América

Llegó la noche y perder la costumbre es difícil, por más que había donde conectar un bombillo, la luz de las velas nos recuerdan esos momentos en un lugar lejano donde lo único que oyes son los pensamientos. Entonces la luz de las velas iluminaron nuestro último camping con lunita en América.

Que mejor que un ventilador para el calor del trópico? solución perfecta.

Hace casi dos meses que no dormíamos en lunita y de verdad que no hay nada como dormir en casa. Ya los casi 5 años de viaje nos hicieron acostumbrarnos a su pequeña cama y sus pocos metros cuadrados que nos mantienen muy cerca. Muchas veces hemos pensado en como sería dejar de dormir en ella, ya veremos que pasará por el tiempo que nos separaremos de ella! 



Al día siguiente en la mañana los amigos Angel y Noret se desatrazan de sus perfiles de facebook y seguimos con el día a día, comida, charlas y planes.

Camping en Añasco

Un día bastane bonito, tal vez es la segunda vez que hemos acampado con otras kombis durante el viaje, o tal vez la memoría nos está fallando. Pero no podía ser un mejor cierre a la visita en Puerto Rico. Y más aún ahora que por unos meses seguiremos el viaje en mochila, esto nos dará una idea de que tan útil nos ha sido lunita, si la comodidad es por ser transportados o es el privilegio de tener siempre una casa en el camino.

12 de abril de 2013

Kombianos en Puerto Rico, Lunita y su última parada de América

La noticia no pensábamos fuese tan complicada para muchas de las personas que siguen nuestro viaje por América, pero así como nosotros logramos tomarle cariño a nuestra lunita, otros muchos también se encariñaron con ella.

El día que encontramos a lunita en Popayán , Colombia. 

Salimos de casa a tomarnos unas vacaciones de 6 meses por Suramérica, pero con el paso del camino, nos quedó gustando la forma de vivir, la forma de despertar en un lugar diferente y todo el aprendizaje con las personas y la naturaleza. 

Nombre de nuestro primer proyecto de viaje!!! SURAMÉRICA DE COSTA A COSTA!!! 


Salimos de casa con ella, llenos de cosas encima y dentro de ella, pero poco a poco nos fuimos adaptando a la forma en que se vive en una pequeña casa!

Lunita por primera vez nos lleva a la playa, Córdoba, Colombia agosto 2008.

poco a poco el tiempo pasó, a veces rápido y a veces despacio, pero cuando miramos hacia atrás, grandes recuerdos nos llegan a la mente, hermosos lugares, personas inigualables que nos abrieron la puerta de su corazón, y es allí cuando pensamos, VALE LA PENA !!!! 


Con lunita de Colombia a la Patagonia y Alaska


Nunca imaginamos llegar tan lejos con lunita, a veces no creíamos que fuera tan fuerte, pero lo es!!! el hecho de ser un carro sencillo de mecánica y querido por la gente ayuda mucho!!! Y desde Cali salimos  rumbo a la patagonia y de ahí buscando lentamente Alaska, y LO LOGRAMOS!!!!



Lunita quedará en Puerto Rico en el museo Volkyland deYauco.

Ahora que pasará???? Lunita, nuestra fiel amiga de viaje hará felices a mucho más que a Kike y a Meli, ahora hará parte del museo que cuenta con la colección de Volkswagen más grande del mundo, The Volkyland en Yauco, Puerto Rico. Ya muchos nos han preguntado si tenemos nostalgia y si!!! la tenemos, pero a la vez es una gran alegría que nuestra lunita quede en un lugar donde mucha gente conocerá de sus hazañas por América del sur, central y del norte y no olvidada en un garaje llena de polvo y tristezas.

Viejo San Juan con Lunita

Con nostalgia nos despediremos de nuestra compañera de viaje que nos hizo felices, nos vio llorar y reír, nos vio dormir y despertar en hermosos lugares desolados donde el único ruido era estruendoso sonido de su pequeño motor y mucho de lo que sonaba en ella que nunca logramos descubrir, nos escuchó resolviendo los problemas del universo y tuvo paciencia cuando disgustados la insultábamos por que se varaba. Lunita se va de nuestras vidas, pero llegará a la de muchos otros, amantes de los carros y amantes de las aventuras. Nuestra vida seguirá como hoy y como hace casi 5 años... seguirá siendo un viaje, amigos nuestro viaje no termina!!!! no por ahora.... ABRAZOS VIAJEROS, pronto noticias de lo que sucederá en nuestras vidas... que ya no volverá a ser la misma."

kombianos y lunita llegan a Puerto Rico

Un largo viaje en Avión desde Los Ángeles hasta San Juan de Puerto Rico (con escala en New York, así que fueron unas 10 horas en total) nos permitió ver por la ventana decenas de paisajes y la transición de todo. A pesar de el temor que nos está generando últimamente en hecho de tener que volar un avión (con lunita en tierra nos sentimos más seguros) logramos a pesar de la incomodidad y las turbulencias disfrutar el paseo.

Kombianos rumbo a San Juan Puerto Rico

Al llegar a Puerto Rico, fuimos recibidos por Ángel y Noret que nos recibieron hace un año. Su casa fué nuestra casa en Puerto Rico. Nuestra casa se encontraba en el puerto y lo que más nos tenía preocupados teniendo en cuenta las malas experiencias en el puerto de Panamá, era que la vandalizaran. 

Lunita esperándonos en el puerto de San Juan

Vamos con Ángel hasta el puerto de San Juan y allí aparece ante nuestro ojos junto a vehículos nuevos!!!! Nosotros sólo detrás de la reja la podemos observar, que ganas de entrar a abrazarla pero nada que hacer... esperar a que se complete la tramitología. 


Vista del barrio la Perla desde la muralla del Morro

Mientras tanto y para no preocuparnos tanto salimos a recorrer la ciudad y Andrés como siempre en sus vacaciones nos vuelve a acompañar.  El hermoso Viejo San Juan nos hace recordar gratamente nuestra querida Cartagena de Indias en Colombia, ese contraste entre lo antiguo y lo moderno es muy impactante.  Darse varias una caminada por el viejo San Juan se convirtió la visita para estar al tanto de la salida de lunita del puerto. 


Barrio histórico de la Perla

Junto al viejo San Juan se encuentra este controversial barrio popular, cerca de las más caras edificaciones del casco antiguo.  Desde hace unos 200 años se empezó a conformar este barrio, muchas de las casas han pasado simplemente de generación a generación, han querido construir grandes hoteles o residenciales caros, han habido graves problemas delictivos y ahora la policia lo tiene ocupado. Dicen que ahora es un lugar tranquilo, pero a pesar de todo la gente se abstiene de pasar por allí. 

La verdad es que de lejos se ve muy lindo, las casitas de colores resaltan con la opaca muralla y las olas del mar que rompen muy fuerte en la playa.  

Calle del Barrio la Perla

Queríamos atravesar el barrio caminando, pero tanta gente nos persuadió de no hacerlo que al final sólo no tomamos una foto con uno de los bonitos grafittis de la entrada. 

Westfalia Puerto Rico

Angel y Noret organizaron una reunión con los amigos del club de kombis y aunque lunita no había llegado, ellos llevaron sus kombis. Hubo asado, comida típica puertorriqueña, la película The Bus y charlas sobre el viaje en kombi que nos mantuvieron ocupados. 


Westfalia Puerto Rico

Aunque la isla es muy pequeña la afición por los Volkswagen o como dicen en Puerto Rico "Volky"  es bastante grande. Por las calles se ven rodando muchos de ellos y ese día adornaron la calle para la foto artística. 

Primer día rodando por las calles de Puerto Rico

Salió lunita del puerto, el corazón nos latía como cuando el novio ve a su enamorada. Lo primero era rogar por que estuviera todo en orden, cuando abrimos la puerta de lunita estaba un poco revolcado, pero sólo faltaban un par de cosas sin importancia. Y teniendo en cuenta que viajó en camión desde California, en barco desde La Florida y estuvo una semana en el puerto, nos damos por bien servidos. Lo segundo fue acostumbrarnos al tráfico latino nuevamente, a las bocinas y las malas caras después de 1 año entre Canadá y EEUU. 

Playa en Isla Culebra, Fajardo, Puerto Rico.

Que alegría sentir el calor nuevamente, y como en Puerto Rico desde San Juan todo queda cerca vamos a isla Culebra. El ferry a isla culebra sale desde el puerto de Fajardo en varios horarios. Nosotros tomamos en de las 6:30 am. Al llegar a la isla teníamos tanto sueño que nos quedamos dormidos, y así nos levantamos con las piernas tostadas por el sol. 

Botes anclados en La Parguera

En la Parguera al sur de la isla van muchas personas y más en el momento que fuimos. Era semana santa y todo estaba abarrotado. Las playas casi que escasas en La Parguera y el turismo se limita casi que a hacerse en un bote anclado cerca de unos islotes a escuchar música a todo volumen y a tomar licor.  El lugar es bello y hay mucho que hacer, pero en semana santa nos fue imposible. 

Playa sucia, Cabo Rojo

Barranco en Cabo Rojo

Siguiendo el rumbo de la isla llegamos a Cabo rojo, igual de abarrotado que el resto del país en esa temporada.  Éste lugar especial y pintoresco y se encuntra justo al frente del famoso faro de Cabo Rojo. 

Arreglando la claraboya de lunita con Angel 

Andrés regresa a Colombia y nosotros quedamos con el deber de arreglar todas las averías de lunita; aceite, revisión de frenos y reparación de la claraboya que lleva rota desde 3 meses atrás. Todo con las ideas de Angel que como buen profesor que es, tiene bastante imaginación. 



Los embellecedores con el propósito de que salga bien bonita para el reportaje que le estaban haciendo y que esta semana presentará en la televisión local de Puerto Rico, en Autos con Luis Mariano.

Autos con Luis Mariano


Autos con Luis Mariano

Dentro de poco nos veremos en la televisión de Puerto Rico contando la historia de lunita y nuestro viaje por las Américas, además Angel y Gilberto contando sobre sus kombis modernas. les prometemos el link cuando lo tengamos. 
Desde La isla del Coquí, kilómetros de felicidad!!! 

11 de abril de 2013

Video Kombianos Univisión, Aquí y Ahora por Andrea Sambuccetti

Nunca lo pudimos ver en televisión, pero si sabemos que muchos lo vieron por que nos escribió mucha gente a nuestro correo electrónico. Gracias a esto conocimos gente hermosa que tuvo el cariño de recibirnos en su casa. Como decimos, la gente no deja de sorprendernos y cada día que pasa aprendemos de todos.  Es un momento lindo y a la vez nostálgico, más ahora que lunita descansará del viaje!!!! 


Del programa de Univisión Aquí y Ahora, El viaje de la vida por Andrea Sambuccetti. Que lo disfruten una vez más. 

31 de marzo de 2013

Grand Circle, !Sentirse en una película!

Después de terminada la boda de mi hermana y haber tenido la visita grata de parte de la familia en New Jersey, la idea era llegar directo a Puerto Rico a reunirnos con lunita. Pero dado que nuestra amiga  Claudia en Los Ángeles nos tenía boletos de cortesía, regresamos a Los Ángeles a ver un lugares que no podían hacerse a un lado. 



Lunita estaba en casa de nuestro amigo Germán en Kissimme a la espera de nuestra llegada y nosotros planeando recorrer un lugar de América que no nos podíamos perder El Grand Circle; que tiene lugares donde estamos seguros se ha inspirado mucha gente para escribir un libro o el guión de una película. 

Nuestro reemplazo de lunita por unos días, empujando para no perder la costumbre!

Sin lunita tuvimos que alquilar un carro, así que las próximas fotos serán sin carro por que ya no tiene atractivo tomar fotos de un paisaje con un carro moderno.
Esta entrada será un tenteenpié de todo lo que vimos en esta hermosa región de Estados Unidos, The Grand Circle, y en las siguientes entradas mostraremos los lugares uno a uno!!!!

Puesta de sol en Zion National Park

Zion National park es un hermoso parque con vistas bellas de las puestas de sol que dibuja formas en las montañas de piedra arenisca.

Bryce Canyon Nacional Park

Bryce Canyon National Park, es uno de esos lugares que te dejan con la boca abierta, toda una gran escultura frente a los ojos. Son formaciones hechas por la erosión del viento, el agua y la nieve. Los días que estuvimos a finales de febrero aún nevaba y llegamos a sentir 17 grados bajo cero. 

Puente Natural en Capitol Reef

En Capitol Reef se puede sentir lo que es caminar y atravesar un puente natural después de caminar 3 millas, para dar espera a otra hermosa puesta de sol. 

Carretera en The Grand Circle

A veces no hay necesidad de ingresar a ningún parque nacional, sólo los paisajes del camino son suficientes para sentir que algo nuevo se ha conocido. 

Canyonlands National Park

Canyonlands ni hablar, cañones profundos esculpidos por el paso del Río Verde nos dejaron más que perplejos. Éste fue el lugar sorpresa del recorrido. 


Arco delicado en Arches National Park.

Varios arcos hacen parte de este parque nacional, pero este es un arco insignia y orgullo de los Estados Unidos. Los paisajes marrón inundan todo y las vistas desde varios lugares dan una buena perspectiva. 

Natural Bridges National Monument
Un gran recorrido lleno de puentes naturales en Natural Bridges National Monument y a diferencia de Natural Bridges, la naturaleza los esculpió millones de años antes. 


Ruta escenica 66 en Utah

Monument Valley Navajo Tribal

Monument Valley Navajo Tribal, un lugar manejado por la comunidad indígena Navajo.  Los paisajes y las formaciones rocosas son bellísimas y las comunidades indígenas viven su día a día rodeados de estos monumentos de la naturaleza.  El estar ahí nos recuerda la famosa Radiador Spring de la película cars, que opinan? 


Gran Cañon del Colorado


El Gran Cañon del Río Colorado es el lugar más famoso y conocido de todo el recorrido por eso decidimos dejarlo de último.


Contamos con gran suerte para hacer este recorrido, tuvimos hermosos días de sol, días de intensas nevadas, puestas de sol y luna llena, lugares para acampar en todos los parque nacionales a bajo costo y pocos turistas por la época. 

Ya en las siguientes entradas les contaremos a todos uno a uno los lugares que acabaron de ver, ni pensar que casi no podemos hacerlo. ahora, que ya terminamos de hacer el recorrido pensamos que habría sido una gran lástima no haber estado parado ahí!!!!!